¿QUÉ ES B.I.O.?

La Organización Internacional de Biopolítica (B.I.O.) es una institución no gubernamental fundada en Atenas en 1985. B.I.O. fomenta un cambio de los valores antropocéntricos hacia un sistema de valores biocéntricos en la sociedad, para frenar la destrucción medioambiental y poner la apreciación del medio ambiente y de la vida al centro de cada acción y pensamiento en nuestro planeta.

Desde Grecia, su base de operaciones, B.I.O. ha contribuido de manera significativa al desarrollo de nuevas estrategias para que la protección medioambiental sea un objetivo prioritario en nuestra sociedad. La Universidad Internacional para el Bio-ambiente (I.U.B.E.) – establecida en 1990 – el referéndum mundial para salvar el medio ambiente, el alto al fuego durante los Juegos Olímpicos y la entrega de los Premios Bios a aquellos que han obrado para la conservación de la vida sobre nuestro planeta, son sólo unas de las iniciativas del B.I.O. para una apreciación global del bíos.

A través de sus numerosas conferencias internacionales y publicaciones, B.I.O. ha demostrado constantemente que los temas medioambientales se aplican en todos los ámbitos académicos y profesionales. Además, B.I.O. ha puesto en relieve el carácter internacional de la conservación medioambiental y ha llamado la atención sobre el hecho de que la cooperación sobre el bíos puede conducir a la paz mundial y a la seguridad en este milenio.

 

B.I.O tiene como misión promover:

  • Reformas educacionales internacionales y una eficiente bio-educación global por medio del Internet y el uso de satélites, al igual que otros medios de comunicación.
  • Cooperación internacional para la protección del medio ambiente que llevaría a una era de bio-diplomacia.
  • Un referéndum mundial en el cual millones de personas afirman su disposición de proteger el medio ambiente y los derechos de las generaciones futuras.
  • Legislación internacional de bio-derechos y obligaciones hacia el medio ambiente.
  • Una reevaluación de los conceptos de negocios y administración y el desarrollo de nueva estrategias económicas que sean compatibles con la preservación medioambiental
  • Un salario ‘verde’, en vez de beneficios para los desempleados, a cambio de contribución voluntaria en la protección del medio ambiente
  • Un Banco Electrónico de Ideas donde científicos, catedráticos y expertos, al igual que ciudadanos interesados, puedan contribuir y crear un repertorio de investigaciones y reflexiones sobre el medioambiente, promoviendo el intercambio de información
  • Una campaña internacional a favor de las Olimpiadas del Medio Ambiente y la entrega del Premio Bios a individuos o instituciones que han contribuido a la preservación y apreciación del bio-ambiente
  • El Cese al Fuego durante los Juegos Olímpicos, una propuesta adoptada en una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas
  • La movilización de grupos de acción para el medio ambiente que incluyan el entusiasmo de los jóvenes y el conocimiento de personas expertas para abordar problemas a nivel local
  • Una bio-evaluación de la tecnología para asegurar que el progreso tecnológico y económico sostenga el bio-ambiente y ayude a reducir las divergencias entre el desarrollo tecnología y los valores sociales. Haciendo referencia a ‘Bios en el Nuevo Milenio’ expertos en el tema presentaran  una tesis, una antitesis y luego crearan una síntesis de nuevos conceptos. El énfasis será encontrar maneras de reducir el impacto negativo que los avances tecnológicos pueden tener en el medio ambiente de manera que hayan mayores beneficios.

 

Universidad Internacional para el Bio-ambiente

Establecida en 1990, la Universidad Internacional para el Bio-ambiente (I.U.B.E.) pone en acción la convicción de B.I.O. que la educación es fundamental para que estudiantes y maestros de todas áreas académicas sean ciudadanos responsables y concientes del medio ambiente. Esta es una iniciativa universal que abarca todos los niveles de educación, establecida con una ambiciosa pero obtenible agenda con el propósito de infundir instituciones y sus graduados con valores biocentrícos y fomentar  un profundo conocimiento interno del medio ambiente.

La I.U.B.E. ofrece asistencia sobre el bios a universidades y centros de capacitación internacionalmente, en todas las disciplinas que estos centros ofrecen, en vez de únicamente otorgar diplomas o premios tradicionales. La universidad esta en desacuerdo a la sobre-especialización y busca abrir todas las áreas de estudio  y capacitación a una apreciación de vida en nuestro planeta y a facilitar la implementación de conceptos medioambientales multidisciplinarios en la educación.

 

B.I.O.  está representado en todos los siguientes países

AfricaAfrica del Sur, Argelia, Benin, Botswana, Burkina Fasso, Costa de Marfil, Egipto, Etiopía, Ghana, Guinea, Gambia, Kenia, Malawi, Mali, Madagascar, Mauritania, Isla Mauricios, Marruecos, Mozambique, Nigeria, Senegal, Seychelles, Sudán, Tanzania, Chad, Togo, Uganda, Zimbabwe.

AméricaArgentina, Bahamas, Bermudas, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados-Unidos, Guayana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Perú, Republica Dominicana, Uruguay, Venezuela.

AsiaArabia Saudita, Armenia, Bangladesh, Camboya, China, Emiratos Árabes, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Irán, Israel, Japón, Jordania, Corea, Kuwait, Líbano, Malasia, Nepal, Pakistán, Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Uzbekistán.

EuropaAlbania, Alemania, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Estonia, España, Finlandia, Francia, FYROM, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Latvia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldavia, Mónaco, Noruega, Países-Bajos, Polonia, Portugal, República-Eslovaca, República-Checa, Rumania, Reino-Unido, Rusia, Eslovenia, Suecia, Suiza, Turquía, Ukrania, El Vaticano, Yugoslavia.

OceaníaAustralia, Islas Solomon, Papua Nueva Guinea, Nueva Zelanda, Samoa.