OBJETIVOS

  • Cooperacisn internacional para una mejor comprensisn y apeciacisn del bíos (vida) y del bio-ambiente. El bio-ambiente no conoce fronteras ideológicas o geográficas, que se trate de Este-Oeste, Norte-Sur o de países desarrollados-en vías de desarrollo. Bíos ofrece una fuerza unida para la coexistencia armoniosa de todas las formas de vida, conduciendo a una nueva era de bio-diplomácia
  • Legislación internacional de los derechos del Bíos. Es importante proteger todas las formas de vida, promoviendo reglamentos para prevenir el deterioro del bio-ambiente y para asegurar el derecho fundamental de limpiar el medio ambiente y de mejorar la calidad de la vida.
  • Bio-cultura – Bio-ambiente. Dos dimensiones esenciales para construir nuevos valores sociales para el próximo milenio.
  • Promoción de la bio-educación a través de la Universidad Internacional para el Bio-ambiente. La Universidad Internacional para el Bio-ambiente fue fundada en vista de reformar la enseñanza universal y de promover un programa biocéntrico en todos los niveles de la enseñanza.
  • Una bio-evaluación de la tecnología, una busqueda diacrónica de nuevos valores sociales que encauzarán el progreso tecnológico en el sentido de un mejoramiento de la calidad de la vida a través de la apreciación del ambiente.
  • Sensibilización de la opinion pública a las ramas de las ciencias biológicas en vista de permitir a más gente de progresar en las ciencias biológicas relacionadas con sus propios campos de intereses. Este reconocimiento podría conducir a nuevos campos del comportamiento humano, como la bio-legislación, bio-ética, bio-artes, bio-linguistica, bio-economía, bio-athlética, bio-historia, bio-educación y bio-diplomácia.
  • Premios Bíos y alto el fuego durante los Juegos olímpicos. La Organización Internacional de Biopolítica (B.I.O.) a propuesto un alto el fuego durante los Juegos olímpicos, una inciativa que fue adoptada por la resolución de las Naciones Unidas en 1994. En vista de promover una bio-cultura global para el próximo milenio, la Organización Internacional de Biopolítica propone la creación de comites internacionales en todos los aspectos del comportamiento humano, responsables de evaluar los progresos en los campos que les conciernen. Premios Bíos seran atribuidos en todas las disciplinas, cada cuatro años cuando la llama olímpica es encendida, a individuos o instituciones que «han contribuido a la preservación y a una mejor comprensión del bio-ambiente». Para los Juegos olímpicos de 1996, el primer Premio Bíos fue atribuido a J.Y. Cousteau.

Además de un acercamiento teórico, la acción es esencial, en vista de aplicar el progreso tecnológico en el sentido de la preservación del bio-ambiente:

  • desarrollar un Biosyllabus y nuevos programas en todos los niveles de la enseñanza y material sobre las cuestiones relacionadas con el bio-ambiente.
  • introducir en el paro un sentimiento positivo de auto-respeto pagando un sueldo verde en vez de alocaciones, con el compromiso de trabajar para la protección del bio-ambiente (plantar árboles, reciclage, limpieza urbana…)
  • promocionar la «clearing-house» para ofrecer, a través de la utilización de ordenadores conectados, una red de gente deseando cooperar sobre cuestiones relacionadas a la promoción y la apreciación del bíos
  • crear grupos de acción medio-ambientales con el entusiasmo de los jovenes y con la experiencia de personas mayores, para entender los problemas locales
  • promover una estratégia económica durable del bíos para remplazar las políticas destructoras
  • promover la creación de un Banco de Ideas internacional e informatizado en vista de establecer un repertorio rico en informaciónes y en reflexiones sobre el bíos
  • organizar un Referendum Mundial para permitir a la gente, a través del mundo, de expresar su voluntad de preservar el bíos en nuestro planeta